Los corrales de comedias en España fueron los primeros teatros permanentes, se empezaron a hacer a finales de siglo XVI y tuvieron mucho éxito.
Los corrales de comedias imitaban la estructura de las representaciones que se hacían en patios de casas y posadas, se situaban en los espacios rectangulares que había al centro de una manzana de casas y los espectadores quedaban distribuidos en diferentes partes, al fondo del patio había un sitio para la gente normal y las ventanas que daban al patio estaban ocupadas por personas nobles.
Los corrales de comedia tuvieron una gran importancia durante el siglo XVII por la expansión de la cultura mediante un teatro que llegaba a mucho público.
Uno de los corrales de comedias que tuvo más importancia en sus tiempos y que actualmente aun sigue funcionando es el corral de comedias de Almargo, una ciudad situada en castilla la mancha cerca de ciudad real. El corral de comedias de Almargo se sitúa en la plaza mayor de esta ciudad. Fue construido por Leonardo de Oviedo durante el 1628. Este corral de comedias ha tenido una historia muy larga en la que ha pasado por diferentes etapas. La primera presentación que se realizó en el teatro fue a cargo de Juan Martínez en 1629. En el siglo XVIII hubo una ley en la que se prohibían los corrales y lo que antes era el Corral de comedias de Almargo se convierte en el Mesón de la Fruta, a mediados del siglo XIX pasó a llamar-se posada de las comedias. El dueño de esta posada encontró una baraja española por medio de la cual se inicio un seguido de tramitos que terminaron diciendo que en el lugar en el que había la posada podría haber habido un Corral de Comedias. Por esta investigación se decidió levantar el suelo de la posada y encontraron el escenario del corral en bastantes buenas condiciones a partir de ahí se decidió recuperar el espacio y tras un proceso de expropiación y restauración del lugar se volvió a inaugurar el Corral de Comedias de Almagro como había sido en sus inicios.
Actualmente en el Corral de comedias de Almagro se hace el festival de teatro clásico de Almagro de carácter internacional.
Los Corrales de Comedias fueron unas importantes fuentes de cultura que hubo durante el siglo XVII gracias a su fácil acceso por todas los estrados de la sociedad, des de los más ricos a los pobres, aunque con privilegios para los ricos. Al recuperar este corral de comedias se ha podido ver mejor como eran y como se hacían a parte de recuperar una importante tradición.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada